LA COFRADÍA DEL SANTO CRISTO DEL DESENCLAVO ESTRENÓ PLAZA EN EL CALLEJERO DE LEÓN

La Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, estrenó el viernes 14 de marzo, una plaza en el callejero de la ciudad, en un acto presidido por el alcalde, José Antonio Diez, con la asistencia de numerosas autoridades civiles y militares y representantes institucionales como el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, así como miembros de todos los grupos políticos de la corporación municipal.

Estuvieron presentes la mayor parte de los hermanos mayores honorarios, como el RALCA 63, Colegio Leonés, la Muy Iltre. Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, los Bomberos de León, el Hno. Manuel García Diaz, el bracero y bracera de honor de la cofradía, hermanos mayores anteriores, algunos de los mantenedores de la Ronda Lírico Pasional de los últimos años, la Junta de Seises con su consiliario al frente, arropados por los distintos representantes de las cofradías y hermandades de la Semana Santa de León, junto a la presidenta de la Junta Mayor, Diana Belén García. También se contó con la presencia de representantes de los voluntarios de Protección Civil de León y numerosos hermanos y hermanas del Desenclavo.

El alcalde subrayó que nuestra penitencial se ha distinguido en su todavía corta trayectoria por introducir nuevas ceremonias en el programa semanasantero, como el rito del desenclavo y “ha sabido ganarse con justicia un espacio entre las hermandades a las que se unió preconizando la igualdad de los hermanos”. En estos años, añadió, ha atesorado ya un patrimonio artístico que se muestra en los actos organizados, como la Ronda Lírico Pasional del Miércoles Santo, dedicada al que fuera cronista de la ciudad Luis Pastrana Giménez, en la que el mantenedor hace breves alocuciones en distintas paradas del recorrido.

A pocos días del inicio de la Semana Santa, el alcalde quiso incidir en “la gran labor social y asistencial que, desde las penitenciales, se realiza día tras día en el entorno de sus sedes parroquiales”. Gracias al hermano mayor y su Junta de Seises, a los hermanos y hermanas, que ayudan a los más desfavorecidos en su entorno y que muestran, con su ejemplo, los valores que definen estas agrupaciones religiosas, dijo, personalizando el reconocimiento en la entidad protagonista.

Por su parte, el hermano mayor, Javier García Argüello, señaló que la cofradía siempre desde sus comienzos ha tenido vocación de barrio y de parroquia, estando íntimamente unida a su entorno más inmediato y colaborando en fomentar la vida del barrio de Santa Marina la Real. Además anunció las efemérides que la cofradía celebra este año: 25 años de la imagen del Cristo, las 30 ediciones de la Ronda Lírico Pasional y la que será su mantenedora para 2025, Dª. Susana Peña Valle.

El acto comenzó con la actuación de la sección musical del Desenclavo, siguiendo las intervenciones del alcalde y el hermano mayor, el descubrimiento de la placa que da nombre a la plaza y se finalizó con otra marcha musical y el reparto de pastas y mistelas entre los presentes.

Escríbenos

Contacta con Nosotros

Te facilitamos toda la información que necesites
Últimas entradas

¿ Estás interesado en formar parte de
Cofradía Santo Cristo del Desenclavo ?